top of page

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL 

La COMPAÑÍA DE TRANSPORTES HUNZA LTDA, empresa dedicada a prestar el servicio de transporte público colectivo urbano en la ciudad de Tunja; bajo el liderazgo  de su representante legal; es consciente de las responsabilidades en el desarrollo de sus procesos, se compromete a la implementación, ejecución y seguimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST y  plan estratégico de seguridad vial buscando una mejora continua que permitan diseñar, implementar y  mantener actividad que prevengan y mitiguen los incidentes, accidentes de trabajo, enfermedades laborales y accidentes de tránsito.

 

Lo anterior enmarcado bajo el cumplimiento de la legislación colombiana vigente aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo y seguridad vial, dando cumplimiento así a los objetivos, los requisitos y estándares de calidad del servicio, la empresa se compromete asignar los recursos, a elaborar, comunicar e implementar estrategias de promoción y prevención.

Igualmente ha definido su plan estratégico de Seguridad Vial bajo los siguientes criterios:

 

  • Desarrollo permanente de programas de formación y entrenamiento para los conductores y sensibilización a todo el personal en materia de seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito.

  • Desarrollo de programas de mantenimiento preventivo y correctivo, asegurando vehículos en óptimas condiciones técnico-mecánicas.

  • Desarrollo de campañas preventivas.

  • Monitoreo de posibles desviaciones relacionadas con excesos de velocidad o cualquier otra maniobra peligrosa.

  • Promoción del cumplimiento de las obligaciones derivadas de infracciones y fortalecer el conocimiento de las normas de seguridad vial.

  • Implementación de medidas de control para la ejecución de prácticas seguras como: El uso del cinturón de seguridad, seguimiento de horas de fatiga y carga física a conductores, control de consumo de alcohol y drogas y el no uso de equipos de comunicación móvil mientras se conduce.

La presente política basada en el PHVA será comunicada y estará disponible a todas las partes interesadas que se encuentren bajo el control de la compañía, con el propósito de que sean conscientes de sus obligaciones individuales en Seguridad y Salud en el Trabajo y seguridad vial, así mismo mitigar o controlar la ocurrencia de incidentes, teniendo claro la meta de ser ejemplo para el 2025 en torno a la seguridad vial en el municipio.

LOGO_OFI_edited_edited.png
bottom of page